Carnaval 2015
- Detalles
- Escrito por Mª Eugenia Pastor
Viernes 13. No es título de película alguna, sino la fecha que da comienzo a la gran fiesta de nuestra ciudad. Y este año llegó a nuestro cole de forma precipitada, casi sin avisar. Aún estábamos recogiendo nuestros mensajes de Paz, cuando el sonido de los tambores nos anunciaba el inminente CARNAVAL.
En nuestro equipo docente contamos este año con un profe de música gaditano. De Cádiz, no se hable más. Se puso “manos a la obra” con las chirigotas de D. Quijote y Sancho. Todos los ciclos tuvieron sus letrillas para cantar. Los tutores, con sus grupos, ensayaron y ensayaron sin parar. Esos alumnos atascados con sociales y naturales, no tuvieron ningún problema para aprender las letras en un pispás. Una profe de Infantil inventó canciones para que los más pequeños pudieran participar. Algunas maestras (de música, aula estable, biblioteca) eligieron la música para desfilar. Algunos maestros prepararon el sonido para bailar. Nuestros “cámaras” trabajaron sin cesar… Viernes 13 ¡Tuvimos Carnaval!
A Pilar
- Detalles
- Escrito por Administrador
Un frío día de febrero, se nos fue Pilar Tapia. Era algo que esperábamos, pero que aún hoy no somos capaces de asimilar o aceptar.
Se fue en silencio, con la misma discreción que había vivido, dejándonos una tristeza infinita. Pero nos queda su recuerdo, los muchos e intensos momentos vividos a su lado. Nos queda también recoger cosecha de lo que sembró entre nosotros.
Pilar dedicó su vida a nuestro colegio. Vivió más de treinta años entre sus paredes y lo impregnó de su sabiduría y su buen hacer.
Inició su andadura en la etapa infantil donde fue pionera en métodos innovadores. ¡Cuántos niños y niñas, hoy adultos, la recuerdan con cariño! Pasados los años, desarrolló su actividad en la etapa primaria. ¡Cómo olvidar los teatros que puso en marcha, los concursos, las excursiones ...!
Su vida en la escuela fue intensa. Participó en todos los proyectos, en todas las propuestas innovadoras. Dejó su huella en el equipo directivo, en todas las etapas educativas del centro, en cientos de alumnos que la tuvieron como modelo de honestidad y de trabajo bien hecho.
Investigamos sobre la familia orquestal
- Detalles
- Escrito por Paula Vallinot y Abel Muñino, alumnos de 5º curso.
Los alumnos de 5º A y 5º B hemos realizado un trabajo de música. Lo hemos dividido en grupos: la familia de CUERDA, la familia de VIENTO MADERA, VIENTO METAL y la familia de PERCUSIÓN.
Los murales los tenemos colocados al lado de la entrada del aula de música; la profesora de música, Sonia, ha pensado en esta actividad ya que hemos trabajado en clase la orquesta sinfónica con todas las familias de instrumentos.
{edocs}M_images/Trabajo_musica/trabajo_familia_orquestal_red.pdf{/edocs}
¡¡NOS HA ENCANTADO TRABAJAR EN GRUPO!!
Los alumnos de Primero en el Parque de Bomberos
- Detalles
- Escrito por Inma Mancha y Fátima Hermosell
Haciendo "clic" en la imagen la podéis ver a mayor tamaño.
El jueves 5 de febrero los alumnos de 1º de Educ. Primaria del CEIP "Enrique Iglesias García" han visitado el parque de bomberos de Badajoz. Los niños han aprendido muchas cosas: como por ejemplo que el número 080 es el “teléfono de los bomberos”; cómo deben salir de una habitación si hay mucho humo; que no deben jugar con mecheros ni cerillas porque pueden provocar un incendio. También hemos sido testigos de varios avisos reales, entre otros, uno de nuestro propio colegio al haber salido ardiendo un cuadro eléctrico anexo a nuestro centro.
Han visto las instalaciones, los coches de bomberos, los camiones, los materiales, los trajes …
La visita ha sido muy satisfactoria y fructífera. Desde aquí les damos las gracias a todo el cuerpo de bomberos por la atención recibida.
Celebramos el Día de la Paz
- Detalles
- Escrito por Mª Eugenia Pastor
Y llegó el día. Con la mirada puesta entre el corazón y el cielo.
Costó decidir si teníamos ensayo general. Del mismo modo costó decidir, si celebrábamos o no, el Día de la Paz.
Pero, cuando tantas personas se reúnen con la mismas energías positivas, parece que a la vida y al cielo no les queda sino seguir el mismo camino. Salió el sol, cesó el frío y el viento sopló… ¡Vaya que si sopló! ¡Gracias Viento! Hoy te necesitamos.
Llegaron expectantes e ilusionados, a las puertas del colegio, familiares y amigos.¡Gracias padres! Os estábamos esperando.
Los niños ocuparon sus sitios respetuosos, encantados, alegres y comprometidos. ¡Gracias chavales! Sois los mejores.
Maestras y maestros organizaron, acompañaron a sus alumnos, estuvieron pendientes de recorridos, bailes, Gigantes y Molinos. Estos últimos, indecisos entre romperse o echar a volar. Intentaron, como siempre, que todo ese trabajo clandestino de semanas anteriores llegara a buen puerto. ¡Gracias compañeros! IMPOSIBLE sin vosotros.
Especialistas y cuidadoras ayudaron a sus niños … y a algunos más.¡Gracias! Siempre os tenemos cerca.
Nuestra conserje, acostumbrada a participar, puso una nota de color. ¡Gracias! De parte del Corazón.
Todo transcurrió como lo habíamos maquinado, elaborado y ensayado:
En "Leer más" podéis seguir leyendo la noticia y en la "Galería de fotografías" están las fotos de la celebración, del ensayo y de los preparativos.
Visitamos los institutos de la zona
- Detalles
- Escrito por Raúl Expósito, alumno de 6º A
Haciendo "clic" en la imagen la podéis ver a mayor tamaño.
Los alumnos/as de sexto curso de nuestro colegio hemos ido a visitar dos institutos de nuestra zona: el IES "San Roque" y el IES "Reino Aftasí".
El día 20 de enero fuimos al IES "San Roque", que está al lado de nuestro centro; allí nos recibieron un grupo de profesores, que nos enseñaron las instalaciones y nos explicaron las asignaturas que tendremos el próximo curso en 1º de ESO. También pudimos ver la clase de música y una clase de primero, donde había antiguos alumnos de nuestro colegio.
El día 23 de enero nos acercamos al IES "Reino Aftasí"; también nos enseñaron sus dependencias y nos hablaron de las asignaturas del próximo curso. Aquí nos tenían preparados dos talleres en los que participamos: uno era de tecnología y otro de arte.
En el taller de tecnología, elaboramos la portada de un periódico con la ayuda de alumnos de los últimos cursos y en el taller de arte hicimos dibujos con rodillos de pintura y diferentes siluetas.
¡Nos lo pasamos muy bien!
Ahora sólo nos queda pensar muy bien en nuestra elección, puesto que en septiembre continuaremos nuestros estudios en un instituto.