
Haciendo jabón con glicerina natural
Los alumnos del Primer Ciclo de Educación Primaria han tenido oportunidad de aprender cómo se hace jabón con glicerina natural. Esta actividad forma parte de las programadas con motivo del Plan Lector «Las mil y una noches» llevado a cabo en nuestro colegio.
Si quieres ampliar la información, pulsando en «Leer más» mostramos el texto con el proceso de elaboración llevado a cabo y una serie de fotografías del desarrollo de la actividad.
Materiales necesarios:
500 gr de glicerina en pastillas, 20/30 gotas de colorante, 20 cl de esencia para aromatizar, alcohol.
Útiles:
Microondas, jeringuilla graduada, cuentagotas, báscula de precisión, jarra de plástico y moldes de silicona.
Instrucciones:
1. Derretir la glicerina. Para ello, disponer 500 gramos de glicerina en pastillas (que se puede adquirir en droguerías o tiendas especializadas). Colocarlos en una jarra de plástico e introducirla en el microondas durante 3 o 4 minutos para conseguir que se derrita totalmente (evitar que hierva)
2. Una vez derretida la glicerina, sacar la jarra del microondas y remover el contenido con una cuchara de madera, en círculos de arriba abajo para evitar que se formen burbujas y conseguir que la mezcla sea homogénea.
3. Teñir la glicerina del color deseado. Para ello se añadirán 20 o 30 gotas de colorante (dependiendo de la intensidad que queramos darle a nuestro jabón) Después, nuevamente, remover bien para que la mezcla sea uniforme.
4. Con una jeringuilla graduada, se echa 20 cl de esencia, para que aromatice el jabón, y se volverá a remover la mezcla.
5. Volcar la mezcla de glicerina en los moldes de silicona. Para evitar que se depositen burbujas se aconseja echar en cada molde 2/3 gotas de alcohol
6. Dejar reposar la mezcla para que se enfríe y solidifique.
7. Pasada 1 hora, cuando esté bien seco, se procede a desmoldar el jabón de glicerina.
8. Envolver los jabones en papel de celofán.