Cómo proteger a nuestros hijos de los abusos sexuales
Los niños si no tienen información no pueden saber qué les está pasando. Ante lo que no se sabe pueden dar respuestas equivocadas. Cuanto antes se enseñe a los hijos estrategias sobre qué es el abuso y cómo responder más fácil será protegerlos.
Correr y saltar es cosa de niños
Es necesario aprovechar el potencial de los niños para moverse y explorar el mundo. Si introducimos el ejercicio físico en las costumbres diarias a través de juegos saludables, favorecemos su desarrollo y evitaremos el sedentarismo y la obesidad.
Papá, más dinero
Educar a nuestros hijos e hijas: aprender a estudiar
El papel educativo de la escuela es indiscutible, pero no suficiente. Los padres somos responsables de numerosas actitudes, valores y hábitos que adquieren durante el aprendizaje. El éxito escolar no depende sólo del colegio donde estudian nuestros hijos.
Televisión y videojuegos: Consejos útiles para convivir con ellos
Nuestros hijos pasan semanalmente más horas frente al televisor que en la escuela, hasta el punto de que cuando un adolescente acaba la Educación Secundaria ha pasado el equivalente a tres años ininterrumpidos de su vida mirando la televisión.
Educar a nuestros hijos e hijas en la responsabilidad
Uno de los objetivos que nos proponemos como padres es la de preparar a nuestros hijos e hijas a que aprendan a tomar decisiones, libres y personales, debiendo asumir las consecuencias que se deriven de ellas.
Díez principios imprescindibles para crear buenos lectoresCrear buenos lectores es una cuestión que preocupa a muchos padres y madres que pueden acabar desorientados e impotentes ante el hecho de que sus hijos dediquen todo el tiempo libre de que disponen a estar delante de una pantalla.
La tutoría: un espacio de colaboración entre padres y maestros
Los padres y maestros comparten una importante responsabilidad. Juntos, tienen que realizar la compleja tarea de favorecer el desarrollo integral de los niños; juntos tienen que ser capaces de transmitirles "las ganas de aprender "y el "gusto por el trabajo bien hecho".
Límites y normas en la educación de nuestros hijos
Uno de los temas que nos complica como padres es saber cómo ycuándo ejercer la disciplina. El ayudar a tu hijo a comportarse de una manera aceptable es una parte esencial de su crianza.
Influencia sociofamiliar en el rendimiento escolar del alumno
¿Cómo debemos enseñar a estudiar a nuestros alumnos, a nuestros hijos?
Guía para el buen uso educativo de las TIC
¿Cómo elegimos las actividades extraescolares denuestros hijos?
Menos es más
¿Cómo sé si mi hijo sufre acoso escolar?
El acoso escolar no distingue entre sus víctimas. Cualquiera puede ser el elegido, por ser diferente del resto o precisamente por no serlo. Porque sus características físicas no gusten o justo por lo contrario. Lo que sí tienen en común quienes lo sufren es que suelen mantenerlo en secreto.La detección temprana es clave para evitar daños psicológicos graves y permanentes.
Niños mimados, adultos débiles: llega la generación "blandita"
¿Leer en un mundo de pantallas?
Guía práctica de primeros auxilios para padres