Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Plan Lector 2024 25 Banner

Bienvenida al Blog de Educación Infantil

Desde la página web del colegio damos la bienvenida al Blog de Educación Infantil. En él podréis encontrar información, noticias, recursos, fotografías, etc. sobre los más pequeños del cole. Esperamos que sea de interés para el conjunto de madres y padres de nuestra comunidad educativa. ¡Os animamos a visitarlo!

Podemos acceder haciendo clic sobre la imagen de la cabecera o en el siguiente enlace: Blog.

Guías de lectura

 

¡A dormir monstruos!

(3 a 6 años)

          

 almanaque-musical

Almanaque musical

(6 a 8 años)

Editorial Vere
Barcelona: Juventud, 2012
ISBN 978-84-261-3890-3

A través de la propuesta imaginativa de que los monstruos existen, el libro muestra el recorrido de un monstruo hacia un lugar indeterminado. Es posible que vaya en busca del lector. Un divertido Álbum para la hora de ir a dormir, con una sorpresa inesperada, que da rienda suelta a la imaginación. Un cuento para superar los miedos y reírse con los monstruos.

 

Antonio Rubio / David Pintor
Sevilla: Editorial Kalandraka Ediciones Andalucía, 2012
ISBN 978-84-92608-47-8

 

Poemario que ofrece un viaje musical a través de los meses del año en compañía de una orquesta de cuerda que presenta una docena de poemas acordes a cada mes. Un libro con una explosión de música, color y sensaciones que acercan al lector a la nieve, la lluvia, las flores, el sol.

     

Charla sobre periodismo en televisión

En nuestro colegio hemos aprendido un poco más sobre periodismo. Contamos con la presencia de un periodista de los informativos de Canal Extremadura TV que vino a explicarnos en qué consistía su trabajo.

La charla estaba dirigida a los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria. En la misma se trataron los conceptos básicos del trabajo periodístico en general y televisivo en particular buscando en todo momento la participación de los alumnos.

Se debatió sobre la idea que tenían los alumnos del periodismo y de las características principales que lo definen. Nuestro invitado les enseñó la importancia de la objetividad y contraste de la información a la hora de elaborar noticias. También fueron comentadas las cinco preguntas básicas que debe tener en cuenta todo periodista al hacer su trabajo: qué, cómo, dónde, quién y cuando  y para ello analizaron varias noticias que se pusieron de ejemplo.

Por último, se habló del periodismo en televisión. Aprendimos cuáles eran los géneros que podíamos encontrar en los diferentes programas informativos y conocimos un poco más sobre el funcionamiento interno de un noticiario.

Al acabar la clase, se les entregó a los alumnos diferentes noticias para que entre todos pudieran elaborar su propio informativo de televisión.

Continuar leyendo

Leamos juntos: cómo fomentar la lectura en familia

Leer es una de las funciones más complejas del cerebro humano. Muchos de los aprendizajes se basan en la habilidad de descubrir e interpretar el mundo. Al leer, desciframos un sistema de códigos cuyos signos no sólo están escritos e impresos..

Nuestra sociedad exige adquirir más que un conjunto de conocimientos y habilidades. Debemos saber utilizar muchos tipos de herramientas. Por ello, la lectura es cada vez más esencial para alcanzar el éxito en nuestra sociedad.

Por todo ello, queremos compartir con las familias esta interesante publicación que lleva por título «Leamos juntos: Orientaciones para fomentar la lectura en familia». Se puede descargar haciendo «clic» sobre la imagen de la portada o en el siguiente enlace.