Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Plan Lector 2024 25 Banner

Proyecto piloto con Kiva

En el correo del centro, recibimos una propuesta para participar en un “Programa de Sensibilización y Prevención ante el Acoso Escolar y Conductas de Riesgo-Fundación Soparán de Arrieros”, con un proyecto finlandés, KIVA. Este programa lleva varios años demostrando su efectividad, con datos contrastados, en los centros donde se lleva a la práctica. Sin pensarlo, un total de 18 docentes del centro respondieron a la propuesta, manifestando su deseo de participar en esta interesante actividad. Finalmente, y porcuestiones de organización, sólo han podido asistir nueve personas.

Los días 16 y 17 de octubre, lunes y martes de esta última semana, ha recibido la formación un grupo de docentes del centro. Entre ellos había una representación de cada ciclo, una compañera del último curso de Educación Infantil, una compañera de Atención a la Diversidad, la PSC del Centro y una representante del equipo Directivo.

Tras esta formación, una vez al mes, vendrá al centro Carmen, una persona formada en impartir con el alumnado talleres para implementar este programa. Todos los cursos desde 1º a 6º recibirán una clase-taller que después se reforzará en las tutorías. Además de intervenir con el alumnado, están previstas reuniones con las familias para colaborar desde casa en la prevención del acoso escolar.

Una de las líneas de actuación del centro, que incluimos en nuestra Programación General Anual, es la importancia de salvaguardar la salud emocional y el bienestar de nuestro alumnado por ello creemos que, con este proyecto además del programa de “Mediación Escolar y Alumnado Acompañante”, podemos avanzar para conseguir que el centro sea un espacio seguro para nuestro alumnado. En el logo puedes ampliar información sobre este proyecto.

WhatsApp Image 2023 10 18 at 09.08.24 1 th    WhatsApp Image 2023 10 18 at 09.08.26

Charla sobre tipos de familias

Hoy 15 de mayo es el día de la familia.
Nos ha visitado Ana, de la fundación Sorapánpara hablarnos de la diversidad familiar.
Los alumnos de 4º han aprendido sobre los tipos de familiasmonoparental, biparental o nuclear, homoparentalsin hijos, extensa, reconstituida, colaboradorade acogida o adoptivaTodas son diferentes, aseguran el bienestar físico y emocional de sus miembros y hay que respetarlas porque lo importante es el AMOR de sus miembros. La charla ha terminado con un juego parecido al «quién es quién».

Después, en clase, cada uno le ha escrito una carta a su familia para entregarla en casa.

  carta 11zon

Actividades sobre alimentación y deporte. Semana cultural 2023

Desde el 8 de mayo hasta hoy día 12 hemos estado celebrando nuestra Semana Cultural. En estos días hemos realizado actividades de todo tipo: teatro, tour buscando códigos QR, cuentacuentos, juegos, tómbola, robótica…y, tampoco nos han faltado actividades sobre alimentación y ejercicio físico. En concreto han sido 3:

  • Eco- Oca. Juego organizado, por dos de los colaboradores, para todo el centro donde se jugaba a una oca enorme consiguiendo sobres, leyendo pistas, desplazándose de diferentes maneras(silla reina, saltando en parejas, hacia atrás…), muy activo, dinámico y colaborativo.
  • Taller de etiquetado consistente en analizar productos. Primero se les enseña el vídeo de la lectura de etiquetas y luego se miran los productos que hay en el taller. También se usan app que se dedican a ello como yuka o MyRealFood.
  • Yimkana deportiva por las instalaciones del colegio. Se rotaba por diferentes juegos avanzando en grupo.

Aquí podéis ver un resumen de las 3 actividades. Ha sido una semana muy completa, provechosa y divertida.