Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Plan Lector 2024 25 Banner

Escolarización en Infantil y Primaria (Curso 2025-26)

B. Proceso general de admisión en centros de Educación Primaria

(Plazo de entrega de solicitudes del 4 de abril hasta las 14:00 horas del 25 de abril de 2025)

Reunión informativa:

El miércoles 2 de Abril a las 16:30 horas realizaremos una jornada de puertas abiertas para dar a conocer nuestro centro. 

Normativa que regula el proceso:

RESOLUCIÓN de 11 de diciembre de 2024, (DOE 18 de diciembre de 2024)

Calendario del proceso

Valoración de los criterios de admisión 

Oficinas de escolarización

Más información:

Portal de escolarización (zonas educativas, localización de centros, simulador de puntuación…)

Vacantes de nuestro centro. (Pendientes de confirmar por la Comisión de Escolarización)

La solicitud se deberá presentar preferentemente de forma telemática en la dirección https://rayuela.educarex.es ; Secretaría Virtual.  Si no fuera posible la presentación telemática, se hará de manera presencial en la Secretaría del centro, presentando la solicitud POR TRIPLICADO y la documentación necesaria.

Ficha: “Solicitud de admisión telemática»

Vídeo explicativo: “Solicitud de admisión telemática”

Infografía presentación solicitud admisión por Rayuela CON credenciales.

Infografía presentación solicitud admisión por Rayuela SIN credenciales.

Documentación a entregar en la Secretaría del Colegio (en el caso de presentar la solicitud de manera presencial):

Anexo II – Solicitud

Importante: La solicitud debe ser firmada por ambos progenitores o tutores/as legales; si se acredita la imposibilidad de hacerlo se deberá presentar la documentación oportuna y la «declaración responsable» (hoja 6 de la solicitud).

        Importante: A la solicitud, telemática o presencial, se deberá adjuntar la copia del Libro de Familia.

HORARIO DE SECRETARÍA: de 9:05 a 10:00 y de 13:15 a 14:00 (de lunes a viernes)

Para cualquier información pueden dirigirse a la Secretaría del Colegio a través del teléfono 924 013 604, utilizando la mensajería de RAYUELA o el correo electrónico cp.enriqueiglesiasgarcia@educarex.es

Continuar leyendo

II Festival de cortometraje escolar del barrio de San Roque

El pasado viernes 14 de marzo tuvo lugar el II Festival de Cortometraje escolar del barrio de San Roque, en el que participaron los centros de Claustro de Barrio (CEIP Enrique Iglesias, CEIP Luis Vives, CEIP Ntra. Sra. de la Soledad, IES Reino Aftasí, IES San Roque y Escuela Virgen de Guadalupe) y dos centros invitados (CEIP Ntra. Sra. de Bótoa y CEIP Hernando de Soto de Barcarrota). Además, presentaron trabajos al festival, otros centros como el Colegio Fundación Sopeña, el CEE Los Ángeles de Badajoz y el CEIP San José de Talavera la Real.

En esta segunda edición, se han presentado un total de 26 cortometrajes y han participado alumnos en la categoría de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como en la categoría de Docentes.

Además, se entregaron premios al mejor guión, mejor corto musical, mejor corto de animación, mejor corto de publicidad y al mejor corto del Festival, todo ello valorado por un jurado especialista en cine y documentación.

Queremos felicitar a todos y todas las participantes de nuestro centro en la elaboración de los cortos y especialmente a l@s ganadores del Mejor corto de Primaria: “El Ceniciento” (Kevin Alin Feraru, María Olmo Centeno,Álvaro Píriz Hombrebueno,Francisco Prada Cedeño y Paula Reina Ramírez).

Os dejamos el acceso al SITE del festival donde podréis visualizar todos los trabajos presentados. https://sites.google.com/educarex.es/2-festival-de-cortos/inicio 

8M. Día Internacional de la mujer

En Educación Infantil, los niñ@s de 3, 4 y 5 años han trabajado una dinámica enfocada al Día de la Mujer sobre el cuidado a sí mismos, el cuidado de los demás y el cuidado a las mujeres más importantes de sus vidas. Lo han hecho en el aula de psicomotricidad con una dinámica de talleres rotatorios por los que han pasado tod@s y han culminado con una tarea final que hemos expuesto en el pasillo de infantil: el mural de trazos de «Cuidamos a nuestras mujeres».
Hemos contado con algunos materiales cedidos por la Casa de la Mujer para complementar algunas actividades.

Aquí podéis ver un vídeo-resumen.

Carnaval 2025: Certamen infantil y juvenil de murgas

      Dentro de la programación del Carnaval 2025 en Badajoz, el pasado 27 de febrero se celebró el Certamen Infantil y Juvenil de Murgas. El “Combita”, apelativo cariñoso que se le da al evento, ha tenido lugar en el Teatro López de Ayala de nuestra ciudad. Esta iniciativa, que se puso en marcha dentro del programa ‘Aulas de Carnaval’, ha ido creciendo y cuenta con una importante acogida por parte de las familias y el público en general.

      Este año nuestro colegio ha participado con las murgas «Los guardianes de las fábulas y los cuentos» (5º B y 5º A). 

Pulsando en «Leer Más» se incluye una selección de fotografías.

Continuar leyendo

Carnaval 2025

      La temática del Plan Lector del presente curso escolar «Un cole de fábula» se vio representada en las actuaciones del Carnaval 2025 de los diferentes ciclos.

      Os dejamos dos vídeos: uno del ensayo que llevamos a cabo el jueves día 27 y que grabamos pensando, como así fue, que el vienes 28 el tiempo no acompañaría para realizarlo en el exterior; y el otro de las actuaciones de los diferentes cursos y ciclos desarrolladas en el gimnasio debido a la climatología.

      Agradecemos desde aquí la implicación del profesorado y las familias en esta actividad.

Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

    El pasado viernes estuvo impartiendo una charla en nuestro colegio la catedrática de la UEX Raquel Pérez -Aloe Valverde que abordó el tema”La niña y la ciencia”.

   De forma muy didáctica, explicó al alumnado de 6º de primaria la educación STEAM que es un enfoque que integra las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas en el proceso de enseñanza aprendizaje. La catedrática hizo hincapié de la importancia de la inclusión de la mujer en la ciencia explicando que las mujeres pueden llegar a desarrollar el rol que deseen en ciencias, ingeniería o tecnología poniendo de ejemplo su propia trayectoria. El alumnado estuvo muy participativo y tuvieron un coloquio muy productivo.

   Gracias Raquel.

               raquel   niños   

todos