Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Plan Lector 2024 25 Banner

Los alumnos de 4ºA y 4ºB visitan el MEIAC

Los alumnos de 4ºA y 4ºB han visitado el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC). La actividad consistió en un recorrido guiado por personal del Museo por diferentes obras de pinturas y esculturas de los artistas españoles, portugueses e iberoamericanos. Se desarrollaron itinerarios centrados en la selección de una serie de obras a partir de las cuales se trabajaban una serie de conceptos.

meiac 01 meiac 12

Continuar leyendo

Celebración Día del Autismo 2017

El pasado 1 de abril se celebró el Día mundial de la concienciación sobre el Autismo en el Paseo de San Francisco de Badajoz. Nuestro colegio estuvo presente apoyando esta iniciativa que promueve la inclusión, la tolerancia y el respeto hacía estas personas. En este mismo acto Abel Rodríguez Ramírez (3ºB) recogió la mención especial del concurso “Pintando el mundo de azul” convocado desde la Asociación de Padres de Personas con Autismo (APNABA)

día del autismo 2017 2

2 de abril: “Día mundial concienciación sobre el Autismo”

El próximo día 2 de abril se celebra el “Día mundial de la Concienciación sobre el Autismo”. Por este motivo, APNABA (Asociación de Padres de Personas con Autismo de Badajoz) nos invita el día 1 de abril a celebrar en San Francisco, a partir de las 11:00 horas, diferentes talleres y actividades que nos permitirán acercarnos al autismo.

Ese mismo día se entregarán los premios a los ganadores del concurso “Pintando el mundo de azul donde muchos alumnos del centro han participado, realizando creaciones sobre su experiencia de la convivencia con los alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que hay en el centro.

Por otro lado, avanzamos que en la programación de la Semana Cultural del 24 al 28 de abril, desarrollaremos actividades de sensibilización sobre diferentes discapacidades que podemos encontrar, con el objetivo de hacer reflexionar a nuestros alumnos y alumnas de la necesidad de crear una sociedad más tolerante hacía las diferencias individuales.

autismoNota: Hacer «clic» sobre la imagen para ampliar su tamaño.

La Frutoteca

Los alumnos y alumnas de 3º a 6º de Educación Primaria han participado en la actividad denominada “La Frutoteca” instalada en el gimnasio de nuestro colegio. A través de la misma se les ha presentado el universo de las frutas y hortalizas.

Han podido conocer qué son y cómo se clasifican los distintos tipos, sus características y propiedades, por qué estos alimentos de origen vegetal son fundamentales para la alimentación humana, qué procesos recorren desde la siembra hasta que se recolectan, cómo llegan desde el campo a los distintos puntos de venta y, por último, algunas recomendaciones para alcanzar las 5 raciones diarias aconsejadas.

Continuar leyendo

Aprender con artefactos digitales

En esta web se realiza una estupenda clasificación de aplicaciones tecnológicas que se pueden utilizar en función del producto que queramos generar: presentaciones, vídeos, animaciones, fotografía, podcast, líneas del tiempo, wiki, ebook, cómic, realidad aumentada, mapas mentales, infografías, geolacalización y un largo etc.

No solo facilitan una relación de recursos, sino también ejemplos de buenas prácticas a nivel educativo donde se han diseñado materiales con esos recursos: http://artefactosdigitales.com/listado-de-artefactos/

Talleres de reciclaje en Educación Primaria

Nuestros alumnos de Educación Primaria han participado de forma activa en una serie de talleres de reciclaje impartidos por la empresa Ecoembes (organización sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través de reciclaje doméstico en toda España), durante la semana del 21 a 24 de marzo.

En los mismos, se han llevado a cabo diferentes actividades donde se ha explicado el reciclado de los envases de plásticos, latas, bricks, papel y cartón, con el fin de que nuestros escolares practiquen el reciclado en nuestro propio centro y, además, en sus casas.

No nacemos sabiendo reciclar, y como todo en la vida requiere un aprendizaje. Saber dónde depositar cada residuo y, además, saber qué se hace con él han sido los objetivos de los talleres desarrollados.

Pulsando en “Leer más” incluimos un reportaje fotográfico.

Continuar leyendo