Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Plan Lector 2024 25 Banner

Carnaval 2017: 3er Certamen infantil de murgas

Dentro de la programación del Carnaval 2017 en Badajoz, el sábado 18 de febrero se ha celebrado el 3er Certamen Infantil de Murgas. El “Combita”, apelativo cariñoso que se le da al evento, ha tenido lugar en el teatro López de Ayala. Esta iniciativa, que se puso en marcha hace tres años dentro del programa ‘Aulas de Carnaval’, ha ido creciendo y por primera vez se ha celebrado en fin de semana para facilitar la organización y la asistencia de las familias y el público en general.

Este año han participado 9 agrupaciones infantiles con un total de unos 250 niños aproximadamente. Una de las novedades de esta edición es que los diferentes grupos infantiles no se han enfrentado. La organización ha decidido prescindir de la competición, aunque sí se han entregado diplomas a todos los participantes donde se destacaba lo mejor de todo su repertorio.

Continuar leyendo

Diviértete una mañana con la Química

Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria han desarrollado durante la jornada del día 10 de febrero una serie de activiades bajo el título «Diviértete una mañana con la Química«. Para ello, hemos contado con la colaboración de 15 personas, entre profesores y alumnos, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura.

En seis espacios diferentes, se han llevado a cabo las siguientes actividades:

– ¡Pon a prueba tus pulmones. – La sangre de los vampiros.
– ¡Agita y verás! – Huevos fritos verdes.
– Lombarda. – ¡Mocos verdes!
– Torre de colores. – Pasta de dientes para elefantes.
– Lámpara de lava. – ¿Jugamos a CSI?: Policía científica.
– La lámpara de Aladino. – Colores a la llama.

 

Actividades en torno al Día de la Paz

Se han desarrollado en nuestras aulas diferentes actividades relacionadas con la celebración del Día Escolar de la No-Violencia y la Paz el próximo 30 de enero.

Para ello, hemos contado con la inestimable colaboración de Miguel Ángel Carmona (padre de un alumno de 5 años) que se brindó a ofrecer a los escolares su visión del conflicto de los refugiados en Europa.

En Educación Infantil y Primer Ciclo Educación Primaria, se ha realizado la lectura y proyección del cuento ilustrado «El viaje» de la autora Francesca Sanna, donde se narra la vida de una familia que tiene que escapar de los horrores de la guerra. A continuación se ha desarrollado un debate en torno a cuatro conceptos: miedo, protección, casa y viaje.

En Segundo y Tercer Ciclo Educación Primaria, se ha trabajado la dinámica «Es la hora de huir». Para ello, se ha partido de la proyección del mapa de Europa y el trazado de la ruta del exilio desde Oriente Medio hasta Europa. Además, se han definido los conceptos de “refugiados”, “solicitante de asilo”, “persecución”.

Continuar leyendo

El Guadiana en la escuela: Un viaje al río desde las aulas

Los alumnos y alumnas de 5ºA y 5ºB han participado en el Programa educativo “El Guadiana en la escuela”, organizado por la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Mediante una charla didáctica y, posteriormente, un taller, han realizado diferentes actividades en las que han podido poner en valor la necesidad de educación y sensibilización ambiental.

El objetivo del Programa ha sido darles a conocer la riqueza de los ecosistemas fluviales, concienciarles de su necesaria conservación y cuidado y, finalmente, facilitarles las herramientas para participar activamente en la observación, conocimiento y resolución de los problemas ambientales que tienen nuestros ríos.

logo-pdf-40x40 Programa educativo Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Pulsando en «Leer más» os mostramos algunas fotografías del desarrollo del taller.

Continuar leyendo