Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
Plan Lector 2024 25 Banner

El cerebro de nuestros hijos

Nos hacemos eco de la ponecia impartida por Ramón Bilbao titulada «El cerebro de nuestros hijos«. En la misma brinda cuatro ideas fundamentales para ayudar a nuestros hijos a cuidar su cerebro. El amor, que no debemos confundir con la sobreprotección, el ejercicio físico para oxigenar bien el cerebro, la nutrición neurosalusable y la gestión del estrés y el autocontrol. Considera que si enseñamos a cuidar el cerebro tendremos hijos más felices. “Si queremos hijos felices hay que enseñarles a navegar en tempestades”

{youtube}kayQ-iBBrPM{/youtube}

Pelleas y Melisande, un cuento musical

Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de nuestro colegio han asistido al concierto que la Orquesta de Extremadura ha presentado en el Palacio de Congresos “Manuel Rojas Torres” de Badajoz titulado “Pelleas y Melisande”, de Jean Sibelius, un cuento musical, dirigido por el maestro Manuel Godoy y la narración ha corrido a cargo de la actriz Belén Otxotorena.

Continuar leyendo

Fiesta de Carnaval 2016 en el Colegio

El viernes 5 de febrero hemos celebrado la Fiesta del  Carnaval 2016 en el Colegio. Todo el alumnado y el profesorado disfrutamos de este día en el que, después de contar con la colaboración de madres y padres y realizar durante la semana los ensayos de las canciones y coreografías correspondientes, salimos al patio para hacer partícipes a todas las familias de esta actividad.

Podemos recordar estos momentos haciendo «clic» en el siguiente enlace a la galería de fotografías  o también con el montaje del vídeo siguiente.

DSC 2066

{vimeo}155282980{/vimeo}

Materiales sobre la seguridad de los menores en el uso de la Red

La Consejería de Educación ha publicado un conjunto de materiales sobre la seguridad de los menores en el uso de la Red. Se trata de recursos muy prácticos, pensados para el trabajo en el aula, que tratan los siguientes temas:

1. Relaciones personales y sociales: decir “no”.
2. Hiperconectividad y redes.
3. Netiqueta: comportamiento en línea.
4. Gestión de la privacidad e identidad digital.
5. Suplantación de identidad.
6. Acceso a contenidos inapropiados.
7. Ciberacoso escolar (ciberbullying)
8. Grooming.
9. Sexting.
10. Comunidades peligrosas en línea.
11. Tecnoadicciones.
12. Protección ante virus y fraudes.

Cada uno de estos temas consta de tres elementos: una presentación muy atractiva, para usarla en el aula como soporte de las sesiones de trabajo, una guía didáctica, con información para el profesor, y un pdf de materiales complementarios.

Todos los materiales para tratar estos temas han sido elaborados por el Grupo de Software Educativo de Extremadura, y se encuentran disponibles para su uso y descarga por cualquier docente, padre o madre en esta dirección web: http://nativosdigitales.educarex.es.

Alumnos de 6º visitan IES de nuestra zona de escolarización

Los alumnos y alumnas de sexto de Educación Primaria de nuestro cole han realizado, junto con sus tutores, una visita al Instituto «Reino Aftasí», ubicado en la zona de escolarización que corresponde a nuestro centro.

Durante la misma han conocido las instalaciones y han sido informados del programa académico que corresponde a la Educación Secundaria Obligatoria y la oferta de Bachillerato que se puede cursar en cada uno de ellos, pudiendo preguntar aquellas cuestiones que eran de su interés.

Este tipo de visitas, previas al proceso de escolarización del próximo curso escolar 2016-2017, tiene como objetivo el que los alumnos que finalizan su etapa en Educación Primaria puedan tener una orientación lo más completa posible para la continuidad de sus estudios.

Os mostramos algunas imágenes de las visitas.

Continuar leyendo

30 de enero «Día escolar de la No violencia y la Paz»

El 30 de enero se celebra el «Día escolar de la No violencia y la Paz» y en el colegio lo hemos hecho cantando.

Para esta celebración hemos decidido que la canción titulada «Los niños queremos la paz» es la más adecuada. Está genial, tiene una melodía bonita y la letra también nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene la paz en el mundo. La versión que hemos cantado es del grupo 3+2. Os dejamos un pequeño vídeo y algunas imágenes de nuestros alumnos y alumnas cantando:

Continuar leyendo